Artículo publicado en El Diario.
Con la disertación “Rumbo al trabajo feliz”, a cargo de la Licenciado Carolina Casiello), la Fundación Osde – Filial del Paraná continuará su ciclo de actividades culturales del presente año.
La autora de “Rumbo al trabajo feliz” estará en Paraná para difundir su perspectiva. “Históricamente hemos asociado el trabajo al sacrificio y a la dificultad, aunque afortunadamente no para todas las personas es así”, explica Carolina Casiello. Y agrega que recientemente “ha comenzado a pensarse diferente respecto de las personas en relación de su trabajo, inclusive los científicos de diferentes disciplinas han ido volcando su atención, por lo menos en los últimos veinte a treinta años, en aquellas personas que disfrutan de su trabajo, e inclusive dicen ser felices con él”.
Se sabe, el trabajo es uno de los ámbitos que más ocupa y preocupa al hombre, “y es por eso que se está orientando fuertemente las investigaciones psicológicas sobre cómo ser más felices en el escenario laboral”. En esta perspectiva, explica Casaniello, “la ciencia ha aportado su método para explorar las modificaciones biológicas que se producen en el momento en que las personas identifican un estado de felicidad y el impacto que tienen estas modificaciones en la salud general”.
JUNTAR LO ESCINDIDO. “Felicidad y trabajo, dos conceptos que hasta ahora aparecían como opuestos, o al menos difícilmente asociables, hoy se convierten en el desafío para los orientadores vocacionales, coaches, referentes de procesos de gestión de personas dentro de las organizaciones y todos aquellos que trabajamos con el ser humano en relación a su trabajo”.
En este sentido, la psicóloga rescata los aportes de Carl Rogers, Víctor Frankl, y las teorías motivacionales de Abraham Maslow entre tantos otros autores.
Estos descubrimientos, sostiene Casiello, “convierten al trabajo en una oportunidad única para que las personas experimentemos mayor felicidad, y sentirnos más felices nos brinda la posibilidad de alcanzar estados óptimos tanto en lo emocional como en lo biológico, redundando en mejoras de nuestra creatividad, nuestra capacidad de sostener relaciones de calidad y tantos otros aspectos vinculados a nuestra calidad de vida en general”.
Casiello es Psicóloga (UNR), profesora de Grado y Post Grado (UCA – Coach Ontológico (ACC – ICF). Master en PNL. Escribió el libro “Rumbo al Trabajo Feliz”.
Artículo publicado en El Diario.
Con la disertación “Rumbo al trabajo feliz”, a cargo de la Licenciado Carolina Casiello), la Fundación Osde – Filial del Paraná continuará su ciclo de actividades culturales del presente año.
La autora de “Rumbo al trabajo feliz” estará en Paraná para difundir su perspectiva. “Históricamente hemos asociado el trabajo al sacrificio y a la dificultad, aunque afortunadamente no para todas las personas es así”, explica Carolina Casiello. Y agrega que recientemente “ha comenzado a pensarse diferente respecto de las personas en relación de su trabajo, inclusive los científicos de diferentes disciplinas han ido volcando su atención, por lo menos en los últimos veinte a treinta años, en aquellas personas que disfrutan de su trabajo, e inclusive dicen ser felices con él”.
Se sabe, el trabajo es uno de los ámbitos que más ocupa y preocupa al hombre, “y es por eso que se está orientando fuertemente las investigaciones psicológicas sobre cómo ser más felices en el escenario laboral”. En esta perspectiva, explica Casaniello, “la ciencia ha aportado su método para explorar las modificaciones biológicas que se producen en el momento en que las personas identifican un estado de felicidad y el impacto que tienen estas modificaciones en la salud general”.
JUNTAR LO ESCINDIDO. “Felicidad y trabajo, dos conceptos que hasta ahora aparecían como opuestos, o al menos difícilmente asociables, hoy se convierten en el desafío para los orientadores vocacionales, coaches, referentes de procesos de gestión de personas dentro de las organizaciones y todos aquellos que trabajamos con el ser humano en relación a su trabajo”.
En este sentido, la psicóloga rescata los aportes de Carl Rogers, Víctor Frankl, y las teorías motivacionales de Abraham Maslow entre tantos otros autores.
Estos descubrimientos, sostiene Casiello, “convierten al trabajo en una oportunidad única para que las personas experimentemos mayor felicidad, y sentirnos más felices nos brinda la posibilidad de alcanzar estados óptimos tanto en lo emocional como en lo biológico, redundando en mejoras de nuestra creatividad, nuestra capacidad de sostener relaciones de calidad y tantos otros aspectos vinculados a nuestra calidad de vida en general”.
Casiello es Psicóloga (UNR), profesora de Grado y Post Grado (UCA – Coach Ontológico (ACC – ICF). Master en PNL. Escribió el libro “Rumbo al Trabajo Feliz”.