Artículos

Cambio del paradigma laboral, ¿llegó para quedarse?

Juana es psicóloga, hace 5 años por lo menos que se viene resistiendo a trabajar on line, porque “no hay nada como el vínculo interpersonal”. Hoy sus pacientes le dicen que quieren hacer sus sesiones a distancia. Por suerte hace un tiempo su sobrina la “obligó” a comprarse una notebook nueva, aunque todavía no la había usado.

Read More

¿De qué trabajarán mis hijos?

En  2002 comencé a trabajar en una importante empresa en el área de empleos y desarrollo de Recursos Humanos. Estaba todo por hacer. Procedimientos, actualización de  descripción de procesos, funciones y perfiles, armado de bases de datos, informatización, pero no imaginaba que lo más difícil iba a ser el cambio cultural respecto de lo que implicaba ingresar a trabajar en esa organización. Durante décadas, los actuales empleados, sus padres, y en algunos casos me atrevería a decir, sus abuelos “sabían” que por el hecho de ser hijo o familiar de un empleado se ganaba el derecho a ser incorporado a la organización, casi sin otros requisitos.

Read More

El secreto de la motivación

El poder del agradecimiento y del reconocimiento es que nuestra mente entienda y sepa qué es lo que se espera de nosotros

En las consultas de mis clientes, sobre todo los líderes en organizaciones, siempre está presente la preocupación respecto de la motivación de su equipo de trabajo. “No están motivados”, “no están comprometidos”, son la descripción de su mayor preocupación. Mi respuesta es siempre la misma: no hay fórmula ni manera de poder “insuflar” motivación a otro.

Read More

¿Cómo podemos evaluar nuestro potencial?

Artículo publicado en InfoJobs

Para tener éxito en cualquier cosa que nos propongamos es más importante creer que se puede hacer que contar con la capacidad misma para hacerlo

A lo largo de mi experiencia he confirmado que no es posible evaluar el potencial como quien toma una muestra de sangre y la analiza. El potencial es el resultado de una ecuación dinámica entre aspectos intrínsecos de la persona (competencias y propósito) y la función para la cual está siendo considerado.

Read More

Consejos para presentar una autocandidatura exitosa

Como Psicóloga y Coach laboral muchas veces me llegan preguntas sobre cómo presentar espontáneamente una autocandidatura para un puesto de trabajo.

Lejos de dar recetas sobre la redacción del CV o de cómo manejarse en una entrevista, mi propuesta tiene que ver con otros aspectos. Así pues y antes de dar los primeros pasos, planteo la necesidad imperiosa de realizar un proceso de reflexión previo a la autocandidatura: esto te permitirá encontrar un “Propósito Personal” para poder luego chequear si estás alineado con la visión, la misión y los valores de la empresa.

Read More

Trabajo feliz: del trabajo alienado al trabajo alineado

Artículo publicado en la Revista Digital de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa
Podemos diferenciar entre dos grandes grupos a las personas, e inclusivo a nosotros mismos en diferentes etapas de nuestra vida laboral, según las formas de vivir el trabajo.

Una forma es vivir el trabajo alienado según la cual el trabajo queda reducido a un simple empleo de tiempo y habilidades de la persona, en el cual las horas “transcurren” por un área de la vida, paralela y diferente de las horas que el sujeto disfruta y de las actividades que le permiten realizarse. Otra forma es experimentando el trabajo alineado, es decir con sentido de propósito, encarnando una misión personal.

Read More